Una entrada es la unidad de publicación en un blog.

Cada artículo que publicas, cada video que “subes”, con o sin comentarios de tu parte, cada crónica fotográfica que das a conocer al mundo como autor/a de tu blog, es una entrada. Esto que estás leyendo en este momento, es una entrada.

Una entrada se llama “post” en inglés. “Post”, como verbo, también significa “publicar”. Es muy probable que sepas que los expertos en el mundo Web utilizan –sin importar su lengua madre– una gran cantidad de terminología en inglés. Por esa razón, tarde o temprano, es probable que termines diciendo “voy a ‘postear’ una entrada” o “¿Posteaste algo hoy?” y entonces, todos los puristas de nuestro hermoso idioma, fruncirán la nariz y te mirarán con desprecio, o abrirán los ojos de par en par, presas del horror más profundo. Sin embargo, es algo bastante inevitable. 😉

WordPress archiva tus entradas según el mes en que las publicas y también, según la categoríaque les has asignado. Eso significa que tus lectores pueden buscar todas las entradas que publicaste en Abril, por ejemplo, o buscar todas las entradas con tu categoría de “Derechos Humanos”, y así sucesivamente.

La fecha se asigna automáticamente (aunque la puedes cambiar, luego veremos cómo) y la o las categorías se las puedes asignar tú al momento de redactar tu entrada. Si no se la asignas, no pasa nada: la entrada automáticamente se archiva como “uncategorized” (sin categoría). Más adelante, cuando estés más familiarizado/a con el asunto, puedes establecer, crear, cambiar o borrar tus categorías.

La fecha y las categorías son las informaciones básicas que se asignan a cada entrada.

WordPress te da muchas otras opciones, algunas de ellas serán visibles para tus lectores y otras no, dependiendo de la plantilla que elijas. Por ejemplo, puedes determinar si permitirás o no comentarios de tus lectores en tu entrada; tienes la opción de publicarla con una contraseña (password) para que sólo quienes tú elijas la puedan ver; puedes guardarla como borrador, pendiente de la revisión de otra persona y también puedes publicarla de manera pública (valga la redundancia) o privada. Todas estas opciones se encuentran en tu panel de control, bajo tu editor de texto.